Nuestra política de privacidad hace referencia a los principios y pautas de actuación por las que se rige nuestra empresa en materia de protección de datos, con el fin de garantizar, en todo caso, el cumplimiento de la legislación aplicable.  Por ello, les comunicamos que nuestra mercantil cumple con lo establecido en el Reglamento General de Protección de datos (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante RGPD), así como con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en adelante LOPDGDD).

En particular, la política de protección de datos personales que hemos diseñado tiene la 

finalidad de garantizar el derecho constitucional fundamental a la protección de datos de todas las personas físicas que se relacionan con esta sociedad, regulado concretamente en el artículo 18 de la Constitución Española. De este modo protegeremos no sólo los datos más íntimos de la persona sean o no relativos al honor, la ideología, la intimidad personal y familiar, sino a cualquier tipo de dato personal (nombre, apellidos, domicilio, fecha de nacimiento, e-mail, datos bancarios, etc…), sea o no íntimo, debido a que los mismos dan información sobre una persona física identificada o identificable, cuyo conocimiento o empleo por terceros pueda afectar a sus derechos, sean o no fundamentales. Por tanto, protegemos todo manejo o tratamiento de datos personales realizado por esta persona jurídica en el ejercicio de manera efectiva y real de su actividad económica. Por todo ello, como responsables del tratamiento de datos que nos facilitan, hemos revisado en profundidad el ciclo de la política de datos que gestionamos, y de este modo hemos determinado claramente los datos de los que disponemos y como los vamos a gestionar, es decir, como vamos a organizar nuestras actividades internas para respetar los datos personales cumpliendo la normativa vigente en esta materia. 

En definitiva, nuestra intención es facilitarle información sobre el tratamiento y protección de los datos de carácter personal que podamos recabar a través de este sitio web, de modo que puedan tomar decisiones informadas sobre la utilización sus datos. 

VINOS CRÍA CUERVOS, S.L, es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos facilite y por ello, ha elaborado un marco de estándares mínimos de seguridad y privacidad, con el fin de asegurar que el derecho fundamental a la protección de sus datos personales sea efectivo en nuestro entorno, para ello: 

1/ Los datos personales serán tratados conforme a los seis principios consagrados por el art.5 del RGPD:

Principio de licitud, lealtad y transparencia del tratamiento

Este principio de tratamiento leal y lícito se vincula al principio de transparencia. Para que el tratamiento sea lícito y leal, siempre cumplimos con alguna de las condiciones a las que hace referencia el artículo 6 RGPD. Por esta razón, solamente trataremos sus datos personales para todo lo relativo al procedimiento de venta o postventa solicitado previamente por usted. Por ello, le advertimos que en estos casos sino nos facilita los datos personales que le requerimos no será posible formalizar el contrato que nos solicita ni si ejecución. También podremos tratar sus datos personales, en aquellos casos en los cuales les solicitamos previamente su consentimiento, para estos supuestos le indicaremos previamente cual es el fin o fines de dicho tratamiento.    

Principio de limitación de la finalidad

Los datos personales que le vamos a solicitar siempre van a ser adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario para los fines para los que van a ser tratados. Por esta razón, los datos una vez que los hayamos recogido no serán tratados posteriormente de manera incompatible a los fines que determinamos cuando se recogen.

Principio de minimización de datos

Sólo vamos a solicitar y procesar los datos personales que sean pertinentes para los fines del tratamiento. Por ello, sólo vamos a tratar las siguientes categorías de datos personales: 

Todos los datos que acabamos de mencionar, los obtendremos directamente de usted, mediante la presentación de una oferta comercial, propuesta contractual, etc. o por parte de su empresa al facilitarnos los datos de identificación y demás información necesaria para llevar al cabo el objeto de la relación contractual entre las partes. 

Principio de exactitud

Será una obligación suya o de su empresa (si fue esta quien nos comunicó sus datos) facilitarnos los datos actualizados y exactos. Adoptaremos todas las medidas razonables para borrar o corregir los datos personales que sean erróneos o incompletos. De este modo garantizaremos que se mantengan los datos personales correctos y que usted pueda actualizar sus datos cuando lo solicite. 

Principio de limitación del plazo de conservación

Los datos que nos haya proporcionado se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales y atender las posibles responsabilidades que pudieran derivar del cumplimiento de la finalidad para la que los datos fueron recabados. Por ello, procederemos al borrado de los datos personales cuando ya no sean necesarios. 

Principio de integridad y confidencialidad

Hemos implantado medidas técnicas y organizativas apropiadas para dar la seguridad adecuada a los datos personales que nos facilite, de este modo conseguiremos “su integridad” (impedir daño accidental, pérdida o destrucción) y “su confidencialidad” (sólo pueden acceder a la información las personas autorizadas). Concretamente hemos establecido mecanismos de control de acceso, así como mecanismos de permisos dependiendo de los diferentes perfiles. No todos tienen que acceder a todo. 

2/ Hemos elaborado un Registro de Actividades, que revisamos al menos anualmente, de este modo podemos acreditar la conformidad de nuestra actuación con la normativa de protección de datos

3/ Hemos realizado un análisis previo para determinar de forma preliminar el nivel de riesgo al que puede estar expuesto el tratamiento, identificando y evaluando los riesgos, con el fin de implantar medidas para su reducción o mitigación.

4/ Hemos establecido las garantías necesarias de protección desde el diseño y por defecto, por ello:  

– Definimos desde el diseño, desde el inicio, las medidas de control y seguridad “apropiadas”, para que el tratamiento nazca respetando los requerimientos de privacidad asociados al nivel de riesgo al que está expuesto. De este modo, garantizamos que se apliquen estas medidas tanto en el momento de determinar los medios de tratamiento como en el momento del propio tratamiento. Entre ellas, enumeramos las siguientes, la confidencialidad, integridad, disponibilidad, que cualquier persona que actúe bajo nuestras órdenes y tenga acceso a datos personales sólo pueda tratar dichos datos siguiendo nuestras instrucciones, etc…

– Garantizamos por defecto, que sólo sean objeto del tratamiento los datos personales que sean “necesarios” para cada uno de los fines específicos del tratamiento. Esto lo aplicaremos, a la cantidad de datos personales recogidos, a la extensión del tratamiento, al plazo de conservación y a su accesibilidad. Con relación a la accesibilidad, lo que pretendemos es garantizar que los datos personales no sean accesibles a un número indeterminado de personas físicas sin intervención de alguien.

5/ Hemos implementado “medidas técnicas y organizativas apropiadas y eficaces”, teniendo en cuenta estado de técnica, el coste, la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como los riesgos para los derechos y libertades de las personas físicas, a fin de garantizar y poder demostrar que el tratamiento es conforme con la normativa vigente. Estas medidas las revisaremos y actualizaremos cuando sean necesarias, puestos que garantizan un nivel de seguridad adecuado al riesgo. 

6/ Nuestra mercantil por propio convencimiento cooperará con la Autoridad de Control cuando sea necesario

7/ Notificaremos las violaciones de seguridad de los datos personales a la Autoridad de protección de datos y a los interesados, cuando proceda 

A continuación, les facilitamos la siguiente información, con el fin de dar cumplimiento a la normativa vigente con relación a protección de datos personales:  

DATOS DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO 

– Identidad: VINOS CRÍA CUERVOS, S.L. 

– C.I.F. número: B-01914662

– Dirección: Calle Fuencarral nº 123 – 5º B – 28010 Madrid

– Teléfono de contacto: 619 559 520

– E-mail: hola@vinoscriacuervos.com

CONTENIDO Y ACEPTACIÓN

Debe leer atentamente las condiciones que recoge nuestra política de privacidad, puesto que el acceso y uso de este sitio web implica la plena aceptación de las mencionadas condiciones por parte del usuario.

Le comunicamos que los datos personales que nos van a facilitar a través de esta web site van a ser tratados y protegidos de acuerdo con la normativa vigente en esta materia, y todo ello, lo hacemos con el fin de que puedan decidir voluntaria y libremente si desean facilitarlos. 

Los datos personales que nos faciliten en los formularios garantizan y responden, en cualquier caso, de la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad, y además se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados. Así mismo, si visitan nuestra web site garantizan ser mayores de 18 años y estar en plena capacidad para contratar.

En caso de que se facilitaran datos de carácter personal, por personas no titulares de los mismos, el usuario deberá, con carácter previo a su inclusión, informar a dichas personas de los extremos contenidos en este documento. En estos casos, nos permite garantizar que los datos informados son de mayores de 18 años y que la información es exacta y veraz.  CRÍA CUERVOS quedará exenta de cualquier responsabilidad por el incumplimiento por parte del usuario de estos requisitos.

Las referencias que incluimos sobre el tratamiento de sus datos personales son válidas solamente para los datos de carácter personal obtenidos a través de esta web site.  Esto es así, debido a que el portal del que es titular CRÍA CUIERVOS puede contener enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad son ajenas a esta mercantil. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus políticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.

 FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES

Los datos que nos faciliten podrán ser utilizados con la finalidad de gestionar la relación comercial y cumplir con los términos contractuales, en el caso de que adquieran algunos de nuestros productos a través de nuestra página web. También puede resultar necesario tratar sus datos personales con el fin de cumplir con los requerimientos legales que correspondan. Así mismo, sus datos también podrán ser tratados con la finalidad de informarle de promociones de nuestros servicios, productos o eventos organizados o participados por nosotros, en cuyo caso les solicitaremos la oportuna autorización. Todo ello, sin perjuicio de que puedan existir otras finalidades, en cuyo caso les informaremos y si fuera necesario les solicitaremos la oportuna autorización o consentimiento. 

BASE QUE LEGITIMA EL TRATAMIENTO

Como norma general, la base legal que legitima el tratamiento de sus datos personales es la prevista en el artículo 6.1.b) del RGPD, debido a que el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato del cual usted es parte. En el caso de que no desee facilitarnos los mismos, le comunicamos que nos será imposible formalizar dicho contrato, debido a que el protocolo activado de recepción de datos se ha establecido con los datos imprescindibles. 

Habrá otros casos, en los cuales la base legal que legitime el tratamiento de sus datos sea la prevista en el artículo 6.1.a) del RGPD, debido a que necesitaremos “su consentimiento” para tratar sus datos. Estamos pensando, en aquellos casos en los que podamos informarle sobre los servicios, productos o eventos organizados o participados por nosotros. Para estos supuestos, le solicitaremos previamente “el consentimiento”, consentimiento que será informado, de modo que usted lo podrá otorgar libremente o no o incluso retirarlo en cualquier momento. Por esta razón, VINOS CRÍA CUERVOS, S.L se compromete a no enviar publicidad a través del correo electrónico sin haber recabado antes la expresa autorización del destinatario. De modo que el usuario podrá oponerse al envío de publicidad marcando la casilla correspondiente.

PLAZO DE CONSERVACIÓN 

Con relación a este tema, ya hemos indicado antes que los datos que nos haya proporcionado se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales y atender las posibles responsabilidades que pudieran derivar del cumplimiento de la finalidad para la que los datos fueron recabados. Por ello, para la supresión o eliminación definitiva, deberá haber prescrito el plazo de conservación legalmente establecido para su tratamiento. Cumplido este plazo los suprimiremos. En su caso tendremos en cuenta los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales (contables, fiscales y sobre comunicaciones electrónicas)

DERECHOS DE LOS INTERESADOS 

En este apartado vamos a hacer referencia a los derechos que puede ejercer como interesado de los datos personales que le conciernen ante VINOS CRÍA CUERVOS, S.L. como responsable del tratamiento.

Los derechos que puede ejercer usted como interesado de los datos personales que nos ha comunicado, son los siguientes:

DERECHO DE ACCESO: En el derecho de acceso el interesado puede obtener confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen y, en tal caso, se facilitará a los interesados copia de los datos personales de los que se disponga 

junto con la finalidad para la que han sido recogidos, la identidad de los destinatarios de los datos, los plazos de conservación previstos o el criterio utilizado para determinarlo, la existencia del derecho a solicitar la rectificación o supresión de datos personales así como la limitación o la oposición a su tratamiento, el derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos y si los datos no han sido obtenidos del interesado, cualquier información disponibles sobre su origen. El derecho a obtener copia de los datos no puede afectar negativamente a los derechos y libertades de otros interesados.

DERECHO DE RECTIFICACIÓN: En el derecho de rectificación el interesado puede modificar los datos que fueran inexactos o incompletos atendiendo a los fines del tratamiento. El interesado deberá indicar en la solicitud a qué datos se refiere y la corrección que haya de realizarse, aportando, cuando sea preciso, la documentación justificativa de la inexactitud o carácter incompleto de los datos objeto de tratamiento. Si los datos han sido comunicados por el responsable a otros responsables, deberá notificarles la rectificación de estos salvo que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado, facilitando al interesado información acerca de dichos destinatarios, si así lo solicita.

DERECHO DE SUPRESIÓN: En el derecho de supresión el interesado puede eliminar los datos personales que le conciernen cuando manifieste su negativa al tratamiento y no exista una base legal que lo impida, no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos, retiren el consentimiento prestado y no haya otra base legal que legitime el tratamiento o éste sea ilícito. Si la supresión deriva del ejercicio del derecho de oposición del interesado al tratamiento de sus datos con fines de mercadotecnia, pueden conservarse los datos identificativos del interesado con el fin de impedir futuros tratamientos. Si los datos han sido comunicados por el responsable a otros responsables, deberá notificarles la supresión de estos salvo que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado, facilitando al interesado información acerca de dichos destinatarios, si así lo solicita.

DERECHO DE LIMITACIÓN AL TRATAMIENTO: En el derecho de limitación del tratamiento, el interesado puede solicitar la suspensión del tratamiento de sus datos para impugnar su exactitud mientras el responsable realiza las verificaciones necesarias o en el caso de que el tratamiento se realice en base al interés legítimo del responsable o en cumplimiento de una misión de interés público, mientras se verifica si estos motivos prevalecen sobre los intereses, derechos y libertades del interesado. El interesado también puede solicitar la conservación de los datos si considera que el tratamiento es ilícito y, en lugar de la supresión, solicita la limitación del tratamiento, o si aun no necesitándolos ya el responsable para los fines para los que fueron recabados, el interesado los necesita para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones. La circunstancia de que el tratamiento de los datos del interesado esté limitado deberá constar claramente en los sistemas del responsable. Si los datos han sido comunicados por el responsable a otros responsables, deberá notificarles la limitación del tratamiento de estos salvo que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado, facilitando al interesado información acerca de dichos destinatarios, si así lo solicita. 

DERECHO DE OPOSICIÓN: En el derecho de oposición, el interesado puede manifestar su negativa al tratamiento de sus datos personales ante el responsable, lo cual supondrá que éste dejará de procesarlos siempre que no exista una obligación legal que lo impida. Cuando el tratamiento esté basado en una misión de interés público o en el interés legítimo del responsable, ante una solicitud de ejercicio del derecho de oposición, el responsable dejará de tratar los datos salvo que se acrediten motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, derechos y libertades del interesado o sean necesarios para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones. Si el interesado se opone al tratamiento con fines de mercadotecnia directa, los datos personales dejarán de ser tratados para estos fines.

DERECHO DE PORTABILIDAD: En el derecho de portabilidad, el interesado puede solicitar recibir copia de sus datos personales que le incumben, que haya facilitado a un responsable, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable al que se los hubiera facilitado, si el tratamiento se efectúa por medios automatizados y se basa en el consentimiento o se realiza en el marco de un contrato. Asimismo, tienen derecho a solicitar que sean transmitidos directamente a un nuevo responsable, cuya identidad deberá ser comunicada, cuando sea técnicamente posible. El derecho no puede afectar negativamente a los derechos y libertades de otros interesados.

En el caso de que el responsable no de curso a la solicitud del interesado, el responsable del tratamiento le informará, sin dilación y a más tardar transcurrido un mes desde la recepción de esta, de las razones de su no actuación y de la posibilidad de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos y de ejercitar acciones judiciales.

Los interesados podrán ejercer en cualquier momento los mencionados derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas, dirigiéndose por escrito a la dirección postal de VINOS CRÍA CUERVOS, S.L., Calle Fuencarral nº 123 – 5º B – 28010 Madrid, adjuntando copia de su DNI o si lo prefiere puede enviarnos un correo electrónico a la dirección hola@vinoscriacuervos.com, adjuntando igualmente copia de su DNI.

Estos derechos se caracterizan por lo siguiente: (a) su ejercicio es gratuito, salvo en los casos en que las solicitudes sean manifiestamente infundadas o excesivas (p. ej., carácter repetitivo), en estos casos el responsable podrá cobrar un canon proporcional a los costes administrativos soportados o negarse a actuar, (b) las solicitudes deben responderse en el plazo de un mes, aunque, si se tiene en cuenta la complejidad y número de solicitudes, se puede prorrogar el plazo otros dos meses más, (c) si la solicitud se presenta por medios electrónicos, la información se facilitará por estos medios cuando sea posible, salvo que el interesado solicite que sea de otro modo, (d) si el responsable no da curso a la solicitud, informará y a más tardar en un mes, de las razones de su no actuación y la posibilidad de reclamar ante una Autoridad de Control (e) puede ejercer los derechos directamente o por medio de tu representante legal o voluntario (f) cabe la posibilidad de que el encargado sea quien atienda tu solicitud por cuenta del responsable en el caso de que ambos lo han establecido en el contrato o acto jurídico que les vincule

 Si considera que sus datos personales no han sido tratados conforme a la normativa, puede contactar con hola@vinoscriacuervos.com. Así mismo, podrá presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, a través de la sede electrónica www.aepd.es.

TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS

No hay transferencia internacional de datos prevista

CESIÓN O COMUNICACIÓN DE DATOS

Le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte VINOS CRÍA CUERVOS, S.L no va a ceder sus datos a terceras personas. 

VINOS CRÍA CUERVOS, S.L. Podrán comunicar o ceder sus datos personales a Entidades Públicas Locales, Autonómicas o Estatales, a las cuales sea obligatorio ceder éstos para poder prestar la debida atención del servicio prestado o previo requerimiento por parte de estas entidades. Los datos podrán ser cedidos o comunicados en los supuestos previstos, según Ley. También los datos personales que se recogen podrán ser cedidos o comunicados a nuestros colaboradores o encargados de tratamiento, cuya legitimidad es la ejecución del “contrato del encargo”, que en su caso, suscribiremos con ellos (Ej. proveedores de servicios de Internet que nos ayudan a administrar nuestra página web o llevar a cabo los servicios contratados, empresas de soporte y mantenimiento informático, empresas de logística, gestorías y asesoramiento fiscal y contable, etc.). En cualquier caso, estas terceras personas deben mantener, en todo momento, los mismos niveles de seguridad que VINOS CRÍA CUERVOS, S.L en relación con sus datos personales y, cuando sea necesario, estarán vinculadas por compromisos legales a fin de guardar sus datos personales de forma privada y segura, y a fin de utilizar únicamente la información siguiendo instrucciones específicas de VINOS CRÍA CUERVOS, S.L

No se comunicarán los datos de carácter personal del usuario a terceras empresas sin informarle y recabar su previo consentimiento. En su caso, dicha información se encontrará en los diferentes formularios de recogida de datos, ofreciendo previamente al usuario la posibilidad de aceptar o no la cesión, según la finalidad. 

VINOS CRÍA CUERVOS, S.L nunca compartirá tus datos personales con ninguna empresa tercera que pretenda utilizarlos en sus acciones de marketing directo, excepto en el caso 

PROCEDENCIA DE LOS DATOS 

Ya hemos indicado anteriormente, que los datos personales que tratamos los obtenemos directamente de usted (del propio interesado) y son facilitados a través de los formularios habilitados en la página web, mediante la presentación de una oferta comercial, propuesta contractual, etc. o por parte de su empresa al facilitarnos los datos de identificación y demás información necesaria para llevar al cabo el objeto de la relación contractual entre las partes. 

COOKIES 

Este sitio web utiliza “cookies”, que son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información, puesto que pueden facilitar la navegación del usuario y la publicidad en internet. En nuestro apartado “Política de Cookies” está disponible, para usted, toda la información detallada sobre cuáles y cómo las utilizará VINOS CRÍA CUERVOS, S.L. Le invitamos a consultar “La Política de Cookies” desde aquí. 

ACTUALIZACIÓN 

La política de privacidad que se describe en este apartado de la web ha nacido con la intención de ser un estable, pero VINOS CRÍA CUERVOS, S.L. se reserva el derecho de su actualización con el fin de adaptarla a novedades legislativas en materia de privacidad de los datos de carácter personal, tanto a nivel nacional como a nivel europeo. Por ello, le agradecemos que verifique este apartado regularmente para consultar los cambios que puedan haber existido y de qué manera le pueden afectar.

LEGISLACIÓN APLICABLE

La presente Política de Protección de Datos se regirá en todo momento por lo dispuesto en la legislación española y europea en materia de protección de datos de carácter personal y de privacidad.